MAS DE UN MILLON DE ENVEJECIENTES EN REPUBLICA DOMINICANA VIVEN SUMERGIDOS EN EL ABANDONO Y LAS PRECARIEDADES.
Este pedido de ayuda va para todo aquel que se siente identificado con el abandono y la exclusion que sufren las personas adultas en todo el mundo, especialmente en mi pais, Republica Dominicana.
Soy la señora Oneyda Cayetano Subervi, Presidenta de la Fundacion Oneyda Cayetano a Beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Enfermos de Lepra, (FOCBEAHOL), en la cual luchamos por mejorar las condiciones de vida de nuestros envejecientes, a quienes solo se les reconoce el derecho al voto, mientras sus ultimos años de vida son de sufrimientos, ante la mirada indiferente de los que estan llamados a solucionar o por lo menos mejorar las necesidades que sufren miles y miles de dominicanos, especialmente los envejecientes.
Nuestros Adultos Mayores necesitan; medicamentos, alimentos, sillas de ruedas, estudios oftalmologicos, donaciones de lentes, protexis dentales, bastones, andadores, un lugar para albergar a los ancianos que estan abandonados en las calles, son tantas las cosas que necesitan que el espacio no me es suficiente.
Lamentablemente, nuestra institucion no resibe subvenciones del Estado y aunque tenemos muchos proyectos, programas y campañas entre otros, que no podemos realizar.
Si desea mas informacion, favor buscar en Yahoo y en Google, (Fundacion Oneyda Cayetano), (Oneyda Cayetano Subervi) y (Oneyda Cayetano).
Reclaman protección
Periodico El Nacional
24 de abril 2009.
Periodico El Nacional
24 de abril 2009.
La Fundación Oneyda Cayetano llamó a las organizaciones no gubernamentales que trabajen a favor de los envejecientes y otros sectores desprotegidos a unirse a la vigilia que esa entidad se propone realizar en las inmediaciones del Congreso Nacional para que en las reformas de la Constitución se tome en cuenta la Ley 352-98, sobre protección a las personas envejecientes.
La presidenta de esa organización, Oneyda Cayetano Suberví, considera que esa ley no se cumple en ninguno de sus artículos después de 12 años de promulgada.
Cayetano Suberví dijo en una comunicación a la actividad pueden unirse también organizaciones que defienden a los pensionados, obreros, amas de casa, estudiantes, empleados públicos y privados.
Dijo que quienes quieran participar pueden llamarla al teléfono (809) 274-8499 para coordinar el día y la hora de la vigilia.
“Si los envejecientes de hoy están mal, las próximas generaciones estaremos peor”, precisó.
Deploran estado de envejecientes
Periodico El nacional
7 de marzo 2011
Periodico El nacional
7 de marzo 2011
Dicen que Gobierno los abandona
La Fundación Oneyda Cayetano deploró este lunes el estado de abandono en que se encuentran los envejecientes por parte del Gobierno.
La entidad dijo que los envejecientes han sido abandonados especialmente por los funcionarios que están llamados a solucionar las deplorables condiciones en que viven.
Declaró que por esa razón le sorprende que la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, se expresa ante los medios de comunicación diciendo que esa institución no es parte del Gobierno.
“En la Ley número 352-98, sobre protección de las personas envejecientes, el único artículo que se cumple es el 23, en el cual se crea el Conape”, manifestó la entidad.
Recordó que esa institución solicitó a esa entidad las estadísticas claras y precisas de los envejecientes que se beneficiaron de los casi 200 millones de pesos, que percibe el Conape del Presupuesto Nacional, y que enviaron las estadísticas del Programa Solidaridad.
Consideró que de dicho presupuesto se debe facilitar subvenciones a las instituciones y ONG que trabajan con envejecientes, según la ley.
“Nuestra institución no recibe subvenciones, por lo que trabajamos con las donaciones y apoyo de algunos empresarios del país que nos extienden sus manos, así como con algunos medios de comunicación”, declaró la entidad.
Invitó a los representantes de ONG, a representantes de la sociedad civil y de instituciones que se identifican con esa problemática, a unirse con el fin de crear propuestas encaminadas a pedir al Estado la protección que necesitan los envejecientes.
La Fundación agradeció el apoyo dado a esa entidad por los medios de comunicación.
“Gracias por apoyar en esta lucha que parece imposible de ganar, pero tenemos la esperanza, de que con Dios lo lograremos.
Ve envejecientes pasan penurias por falta ayuda
Periodico El Nacional
3 de agosto 2010
Periodico El Nacional
3 de agosto 2010
Fundación afirma que a los ancianos les violan derechos
La Fundación Oneyda Cayetano denunció hoy que los envejecientes del país están desamparados porque no existe volunta política ni un marco legal que les garantice sus derechos.
La licenciada Oneyda Cayetano Suberví expresó que la primera deficiencia en perjuicio de los envejecientes es la Ley 352-98 destinada a proteger los derechos de las personas en retiro, pero hasta el momento solo está en ejecución el aspecto que crea el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE).
Ante la ausencia de un marco legal adecuado la licenciada Cayetano Suberví demandó del Gobierno y los legisladores crear preyectos de leyes y legislar para crear normas que garanticen los derechos de las personas en estado de retiro.
Explicó que otra razón que justifica modificar la Ley 352-98 es para establecer normas y asignar los montos de las pensiones.
Ya que los fondos recaudados por el Fondo de Pensiones deben ser utilizados para otorgar pensiones que les permitan a los beneficiarios solucionar sus necesidades básicas, comentó.
Además expresó que es improcedente que una persona haya trabajado 20, 30, 40 y hasta 50 años y no exista un procedimiento legal que se encargue de asignarle a tiempo su pensión y tenga que pasar varios años mendigando un derecho que le corresponde por ley.
La señora Cayetano consideró que el Gobierno debe tomar como paámetro para ortorgar las pensiones en base a los montos asignados algunos artistas y funcionarios .
La dirigente de la entidad de la sociedad civil dijo que hasta el momento el único derecho que las autoridades les reconocen a los envejecientes es el derecho al voto porque el días de las votaciones es fácil observar como llegan las personas adultas en sillas de ruedas, en andadores, muletas o en brazos de algún familiar a los colegios electorales a ejercer el derecho al voto.
La presidenta de la fundación saludó la campaña que realiza el Conape “Abuelo, Abuela conoce tus Derechos” con una finalidad educativa.
Fundación reclama preservar fondos
Periodico El Nacional
10 de marzo 2010
Periodico El Nacional
10 de marzo 2010
Escrito por: TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do)
La Fundación Oneyda Cayetano abogó este miércoles porque los 90 millones del Fondo de Pensiones se destinen para retiros dignos.
La presidenta de la entidad, Oneyda Cayetano Suberví, también pide que se incluya a todos y cada uno de los adultos mayores de 60 años, a los que se le debe otorgar pensiones subsidiadas por dichos fondos.
Entiende que de esa manera se mejorará la calidad de vida de miles y miles de envejecientes que están excluidos y abandonados.
La entidad, que trabaja a favor de los envejecientes, en asilos y hogar de leprosos, lamenta que “los políticos no piensen en el hambre y la necesidad que viven miles de dominicanos, y creen suficiente anunciar una prosperidad económica que solo existe en sus bolsillos”.
Teme el despilfarro de los fondos, porque estarán en manos de políticos.
Fudacion construirá hogar para ancianos abandonados
Periodico El Nacional
6 de diciembre del 2008.
Periodico El Nacional
6 de diciembre del 2008.
La Fundación Oneyda Cayetano, que trabaja a favor de los envejecientes, anunció entre sus planes la construcción de un hogar para ancianos abandonados y sólo está a la espera de la donación de unos terrenos por parte del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
La señora Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de la fundación, dijo que solicitó los terrenos al doctor Domingo Enrique Martínez Reyes, director del CEA, donde también funcionará un Centro de Atención Integral para Envejecientes, donde se realizarán estudios médicos, donaciones de lentes, prótesis dentales, medicamentos, bastones, sillas de ruedas, entre otros beneficios.
Asimismo, Cayetano Suberví informó que solicitó al licenciado Miguel Cocco, director de Aduanas, permitir la entrada al país, libre de impuestos o Itebis, de los medicamentos indicados para las enfermedades que afectan a los envejecientes, para lograr abaratar los precios.
“También solicitamos al presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Julio César Valentín, que en la reforma a la Constitución se tome en cuenta el cumplimiento de la Ley 352-98 sobre protección a las personas envejecientes con modificaciones incluyendo algunos artículos”, explica la presidenta de la Fundación en una comunicación al director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín.
Dijo que puso en conocimiento del administrador de la Lotería Nacional que el artículo 51 de la Ley 352-98 hace mención de las instituciones que deben sustentarla económicamente, entre las que está esa institución y todos los juegos electrónicos legalmente autorizados.
“Ignoramos si serán cumplidos o no, pero siempre estarán las esperanzas de lograr el objetivo de ver nuestros ancianos como deben de estar, no por piedad o pena, sino por derecho”, destacó Cayetano Suberví..
Dijo que durante este año han realizado campañas de concienciación a la vez que realizaron rifas, así como la solicitud a incumbentes de instituciones para que sean parte del mejoramiento en la calidad de vida del adulto mayor, ya que las estadísticas no indican mejoría a las dramáticas condiciones muy palpables que sufren los ancianos.
Fundación entrega equipos
Periodico El Nacional
8 de abril 2010
Periodico El Nacional
8 de abril 2010
La Fundación Oneyda Cayetano Suberví entregó al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís una caminadora, una bicicleta estacionaria, pesas y materiales de manualidades para tejer, bordar y decorar.
Dichos equipos fueron entregados por la presidente de la Fundación, Oneyda Cayetano Suberví, con el objetivo de ayudar a los ancianos internos en ese centro.
Cayetano Suberví declaró que no equipó por completo ese centro, porque no cuenta con los recursos económicos suficientes.
EN CUANTO A LA CONSTRUCCION DEL HOGAR DE ANCIANOS POR LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO.
COMUNICACIÓN ENVIADA AL SEÑOR ENRIQUE MARTINEZ DIRECTOR DEL CEA, POR LA SEÑORA ONEYDA CAYETANO SUBERVI.
Santo Domingo, D.N.
21 de Noviembre del 2008.-
Señor
DR. DOMINGO ENRIQUEZ MARTINEZ REYES
Director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar, CEA.
Su Despacho.-
Distinguido señor Martínez
Con mucho gusto y muy esperanzados, nos dirigimos a su digna persona, deseando se encuentre bien de salud; a la vez que solicitamos si esta dentro de sus posibilidades el donarnos algún terreno o solar de los que posee dicha entidad.
Ya que tenemos el propósito de construir un Centro de Atención Integral para envejecientes, en el cual se les realizaran estudios médicos y donaciones de lentes y prótesis dentales entre otros; y un hogar de ancianos para los envejecientes que están abandonados en las calles de nuestro país.
Dicho terreno si es posible, lo solicitamos de los que están ubicados en la provincia de San Cristóbal, y seria suficiente quinientos metros (500 mts2), o en cualquier otro pueblo que este cercano a la ciudad. Cabe destacar que nuestra institución aun no recibe subvenciones del Estado.
Muchas gracias por las atenciones que pueda prestarle a la misma,
Muy atentamente
ONEYDA CAYETANO SUBERVI
Presidenta-Fundadora
Fundación Oneyda Cayetano
ANEXOS: Parte de los trabajos que hemos realizado a favor de los y las envejecientes de nuestro país.
COMUNICACIÓN ENVIADA POR EL DR. ENRIQUE MARTINEZ DIRECTOR EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DEL AZUCAR (CEA); A LA SEÑORA ONEYDA CAYETANO SUBERVI, PRESIDENTA FUNDACION ONEYDA CAYETANO.
04 de Febrero del 2009
Señora
ONEYDA CAYETANO SUBERVI
Fundación Oneyda Cayetano
Su Despacho
Ciudad.-
Distinguida Sra. Cayetano
De conformidad con la comunicación que nos remitiera en noviembre del pasado año, mediante la cual nos solicita en calidad de donación una extensión de terreno de 500 metros cuadrados ubicados en la provincia de San Cristóbal, con la finalidad de construir un Centro de Atención Integral para los Envejecientes. Le recordamos cortésmente, dirigir su solicitud al Honorable Señor Presidente de la República, dado que es el único que tiene facultad para otorgar donaciones de terreno, propiedad estatal.
Hago provecho de la ocasión para saludarle
Atentamente
DR. ENRIQUE MARTINEZ
Director Ejecutivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario