jueves, 8 de agosto de 2013




PUBLICACIONES DEL PERIODICO EL NACIONAL SOBRE FUNDACION ONEYDA CAYETANO

SIEMPRE AGRADECEMOS AL SEÑOR RADHAMES GOMEZ PEPIN, DIRECTOR DEL PERIODICO EL NACIONAL POR TODO SU APOYO Y CONFIANZA. 




Viernes 24 de Abril de 2009


RECLAMAN PROTECCION

La Fundación Oneyda Cayetano llamo a las Organizaciones No-Gubernamentales que trabajen a favor de los envejecientes y otros sectores desprotegidos a unirse a la vigilia que esta entidad se propone realizar en las inmediaciones del Congreso Nacional para que en las Reformas de la Constitución se tome en cuenta la ley No. 352-98 Sobre Protección de las Personas Envejecientes.


La presidenta de esa organización Oneyda Cayetano Suberví, considera que esa ley no se cumple en ninguno de sus artículos después de 13 años de Promulgada.


Cayetano Suberví dijo en una comunicación a la actividad pueden unirse también organizaciones que defienden a los pensionados, obreros, amas de casa, estudiantes, empleados públicos y privados.

 Dijo que quienes quieran participar pueden llamar al teléfono (809) 237-27 53, para coordinar el día y la hora de la vigilia.

¨Si los envejecientes de hoy están mal , las próximas generaciones estaremos peor,¨ Precisó.

 

6 Diciembre 2008, 8:37 PM 
 
 
 
 
FUNDACION CONSTRUIRA HOGAR PARA ANCIANOS ABANDONADOS

 
La Fundación Oneyda Cayetano, que trabaja a favor de los envejecientes,  anunció entre sus planes la construcción de un hogar para  ancianos  abandonados y sólo está a la espera de la donación de unos terrenos por parte del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

La señora Oneyda Cayetano Suberví,  presidenta de la fundación, dijo que solicitó los terrenos al doctor Domingo Enrique Martínez Reyes, director del CEA, donde también funcionará un Centro de Atención Integral para Envejecientes, donde se realizarán estudios médicos, donaciones de lentes, prótesis dentales, medicamentos, bastones, sillas de ruedas, entre otros beneficios.

Asimismo, Cayetano Suberví informó que solicitó al licenciado Miguel Cocco, director de Aduanas, permitir la entrada al país, libre de impuestos o Itebis, de los medicamentos indicados para las enfermedades que afectan a los envejecientes, para lograr abaratar los precios.
“También solicitamos al presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Julio César Valentín, que en la reforma a la Constitución se tome en cuenta el cumplimiento de la Ley 352-98 sobre protección a las personas envejecientes con modificaciones incluyendo algunos artículos”, explica la presidenta de la Fundación en una comunicación al director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín.

Dijo que puso en conocimiento del administrador de la Lotería Nacional que el artículo 51 de  la Ley 352-98 hace mención de las instituciones que deben sustentarla económicamente, entre las que está esa institución y todos los juegos electrónicos legalmente autorizados.
“Ignoramos si serán cumplidos o no, pero siempre estarán las esperanzas de lograr el objetivo de ver nuestros ancianos como deben de estar, no por piedad o pena, sino por derecho”, destacó Cayetano Suberví..

Dijo que durante este año han realizado campañas de concienciación a la vez que realizaron rifas, así como la solicitud a incumbentes de instituciones para que sean parte del mejoramiento en la calidad de vida del adulto mayor, ya que las estadísticas no indican mejoría a las dramáticas condiciones muy palpables que sufren los ancianos.





LIBRO REFLEJA REALIDAD EN QUE VIVEN ANCIANOS

Por: Shira Abreu

Periódico El Nacional

Miércoles 13 de Junio de 2007

¨Los abuelos son unos señores que para leer, usan anteojos y siempre los pierden¨, ¨Un abuelo es una abuela pero hombre¨, ¨Solo están ocupados cuando nosotros los vamos a visitar¨.

Estas son definiciones de ¨abuelos¨ dadas por niños menores de 10 años que aunque parecen simples reflejan la triste realidad que viven cientos de ancianos abandonados en asilos y olvidados en las calles.

Tales conclusiones están contenidas en el libro ¨Hogar Triste Hogar¨ de Oneyda Cayetano Suberví, presidenta de la fundación del mismo nombre que trabaja en beneficio de envejecientes en asilos y leprosos.

La entidad busca que los envejecientes tengan mejor calidad de vida, que disfruten el Derecho al Voto, que se les incluya en actividades que les mantengan activos física y mentalmente y que sus familiares les presten mayor atención y no les dejen abandonados en asilos .

La autora de ¨Hogar Triste Hogar¨ comenta en su obra que si los familiares de los ancianos no los pueden tener permanentemente en sus casas los cuiden los fines de semana. Y que si no pueden, los visiten por lo menos una vez al mes, pero que no los abandones allí, ¨No los abandonen como que no son sangre de su sangre¨, reclama Cayetano Suberví.

La Fundación Oneyda Cayetano, a Beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos, asiste a ancianos en asilos para brindarles amos, cuidados y recursos que mejoren sus vidas.

¨Un asilo es como una cárcel, con la diferencia de que ellos (los viejitos) no han cometido ningún delito¨ dice en su libro, Cayetano Suberví.

Indica en comunicación escrita enviada a El Nacional que entre sus proyectos está exigir que se respete la Ley No. 352-98 Sobre Protección de las Personas Envejecientes: Habilitar en los asilos áreas de recreo y para hacer manualidades, crear programas de alfabetización, realizar exámenes visuales a todo los envejecientes y procurar donar a cada uno el lente, que necesite, desarrollar la campaña con artículos que promuevan el amor y cuidado para los viejitos, con mensajes como ¨cuido y respeto a los envejecientes¨ y no los abandones para que tus hijos no te lo cobren.

 


10 Marzo 2010, 11:48 AM

FUNDACION RECLAMA PRESERVAR FONDOS

 
Escrito por: TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do)

La Fundación Oneyda Cayetano abogó este miércoles porque los 90 millones del Fondo de Pensiones se destinen para retiros dignos.

La presidenta de la entidad, Oneyda Cayetano Suberví,  también pide que se incluya a todos y cada uno de los adultos mayores de 60 años, a los que se le debe otorgar pensiones subsidiadas por dichos fondos.

Entiende que de esa manera se mejorará la calidad de vida de miles y miles de envejecientes que están excluidos y abandonados.

La entidad, que trabaja a favor de los envejecientes, en asilos y hogar de leprosos, lamenta que “los políticos no piensen en el hambre y la necesidad que viven miles de dominicanos, y creen suficiente anunciar  una prosperidad económica que solo existe en sus bolsillos”.
Teme  el despilfarro de los fondos, porque estarán en manos de  políticos




30 Marzo 2011, 1:06 PM

Pensionada dice maltratan en PN

Escrito por: Shira Abreu (s.abreu@elnacional.com.do)

Una sargento mayor pensionada de la Policía Nacional denunció que en las instituciones castrenses se cometen muchas  injusticias y maltratos contra sus propios agentes.
Oneyda Cayetano Suberví, que dirige una fundación en beneficio de los envejecientes que viven en asilos,   se quejó de que una persona pensionada, después de dedicar su vida al servicio, tiene que esperar tres meses para recibir su primer pago de pensión y tres años para obtener sus prestaciones laborales.
En una comunicación enviada a la dirección de El Nacional, la pensionada el 27 de febrero de este año por antigüedad en el servicio se quejó de que en la Policía sólo los que están “enllavados”, es decir los que son amigos de los superiores, disfrutan de salarios dignos y hasta comidas mejores.
De sus 20 años de servicio en la Policía, los últimos 18 estuvo adscrita a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). “En dicha institución sólo viví discriminación y exclusión, ya que el que no está enllavado  no merece ni comerse una comida buena, comida que nos descuentan del cheque de la Policía y que sólo son coditos o sardinas”, precisó.
Aseguró que en su caso sólo recibía tres mil pesos cada mes, mientras que otros, de los “enllavados”, recibían 15 y 20 mil pesos por el mismo servicio.
Excluyó de las administraciones malas la del vicealmirante Iván Peña Castillo.




8 Abril 2010, 12:09 PM




FUNDACION ENTREGA EQUIPO


La Fundación Oneyda Cayetano Suberví entregó al Hogar de  Ancianos San Francisco de Asís una caminadora, una bicicleta estacionaria, pesas y materiales de manualidades para tejer, bordar y decorar.

Dichos equipos fueron entregados por la presidente de la Fundación, Oneyda Cayetano Suberví, con el objetivo de ayudar a los ancianos internos en ese centro.

Cayetano Suberví declaró que  no equipó por completo ese centro, porque no cuenta con los recursos económicos suficientes.





Jueves 16 de Abril de 2009

 

MADRE BUSCA HIJO


Una madre desea reencontrarse con su hijo residente en Nueva York con el que no se comunica hace 10 años.

Mercedes Colon, residente en la calle María Montez 178, de Villas Agrícolas, en esta capital, explico que no ha vuelto a ver a Carlos Miguel Hilario Colon desde 1978 cuando viajo a Estados Unidos.

¨Estoy muy preocupada, al igual que mis dos nietos que ya son adultos, porque hace alrededor de 10 años que no tenemos comunicación con Hilario, que ahora debe tener 40 años¨, expuso la señora Colon en visita a la redacción de El Nacional.

Dijo que su hijo cuando se comunicó por última vez con ella le dijo que estaba trabajando en un taller de ebanistería en Nueva York, y que pronto vendría a Santo Domingo.

La señora Mercedes Colon, dijo que cualquier persona residente en Nueva York que sepa sobre el paradero de su hijo en esa urbe, comunicarse con ella a través de los teléfonos (809) 334-97 28 y (829) 299-55 29.

 

Y el (809) 237-27 53, este último pertenece a la Fundación Oneyda Cayetano, dedicada al cuidado de envejecientes.







3 Agosto 2010, 12:24 PM

VE ENVEJECIENTES PASAN PENURIAS POR FALTA AYUDA

FUNDACION AFIRMA QUE A LOS ANCIANOS LES VIOLAN DERECHOS


La Fundación  Oneyda Cayetano denunció hoy que los envejecientes  del país están desamparados porque  no existe voluntad política ni un  marco legal que  les garantice sus derechos.
La licenciada Oneyda Cayetano Suberví expresó que  la primera deficiencia en perjuicio de los envejecientes es la  Ley 352-98 destinada a  proteger los derechos de las personas en retiro, pero  hasta el momento solo  está en ejecución  el aspecto que crea  el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE).

  Ante la ausencia de un marco legal adecuado  la  licenciada  Cayetano Suberví demandó  del Gobierno  y los legisladores crear  proyectos de leyes y legislar para crear  normas  que  garanticen los derechos de las personas en  estado de retiro.
Explicó que otra razón que justifica    modificar la Ley 352-98 es para establecer normas y   asignar los montos de  las  pensiones.

 Ya que los fondos   recaudados por el  Fondo de Pensiones  deben ser utilizados para otorgar pensiones  que les permitan a los beneficiarios solucionar sus necesidades básicas,  comentó.
Además expresó que  es improcedente que una persona    haya  trabajado  20, 30, 40 y hasta 50 años y no exista un procedimiento legal que se encargue de asignarle a tiempo su  pensión  y tenga  que pasar varios años mendigando  un derecho que le  corresponde por ley.

La señora Cayetano consideró que el Gobierno debe tomar como parámetro  para otorgar las pensiones  en base a los montos asignados   algunos artistas  y funcionarios   .

La dirigente de la entidad de la sociedad civil  dijo que  hasta el momento el único derecho que  las autoridades  les reconocen a los envejecientes es el derecho al voto porque el días de las votaciones   es  fácil observar como llegan las personas adultas en sillas de ruedas, en  andadores, muletas o en brazos de algún familiar a los colegios electorales a ejercer el derecho al voto.

La presidenta de la fundación saludó la campaña que   realiza  el Conape “Abuelo, Abuela conoce tus Derechos” con una finalidad educativa.






7 Marzo 2011, 1:45 PM

DEPLORAN ESTADO DE ENVEJECIENTES

DICEN QUE GOBIERNO LOS ABANDONA 

La Fundación Oneyda Cayetano deploró este lunes el estado de abandono en que se encuentran los  envejecientes  por parte del Gobierno.

 La entidad dijo que los envejecientes han sido abandonados especialmente por los funcionarios que están llamados a solucionar las deplorables condiciones en que viven.
Declaró que por esa razón le sorprende que la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, se expresa ante los medios de comunicación diciendo que esa institución no es parte del Gobierno.

“En la Ley número 352-98, sobre protección de las personas envejecientes, el único artículo que se cumple es el  23, en el cual se crea el Conape”, manifestó la entidad.
Recordó que esa institución solicitó a esa entidad las estadísticas claras y precisas de los envejecientes que se beneficiaron de los casi 200 millones de pesos, que percibe el Conape del Presupuesto Nacional, y que  enviaron  las estadísticas del Programa Solidaridad.
Consideró que de dicho presupuesto se debe facilitar subvenciones a las instituciones y ONG que trabajan con envejecientes, según la ley.

“Nuestra institución no recibe subvenciones, por lo que trabajamos con las donaciones y apoyo de algunos empresarios del país que nos extienden sus manos, así como con algunos medios de comunicación”, declaró la entidad.

Invitó a los representantes de ONG, a representantes de la sociedad civil y de instituciones que se identifican con esa problemática, a unirse con el fin de crear propuestas encaminadas a pedir al Estado la protección que necesitan los envejecientes.

La Fundación agradeció el apoyo dado a esa entidad por los medios de comunicación.
“Gracias por apoyar en esta lucha que parece imposible de ganar, pero tenemos la esperanza, de que con Dios lo lograremos.



(OTROS ARTICULOS PUBLICADOS POR EL PERIODICO EL NACIONALSOBRE LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO)




-CRITICAN ANCIANOS PROMUEVAN ESTIMULANTES

Martes 09 Octubre de 2007

-ONG CRÍTICA LA PUBLICIDAD DE UN ESTIMULANTE SEXUAL CON ANCIANOS

Septiembre 10 del 2007

-ONG PROPONDRA UNA LEY QUE OBLIGUE A LOS HIJOS A PROTEGER A SUS PADRES ANCIANOS

19 de Abril 2008

-LIBRO REFLEJA REALIDAD EN QUE VIVEN ANCIANOS

Miércoles 13 de Junio de 2007

-PIDEN LIBERAR IMPUESTOS MEDICAMENTOS ANCIANOS

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2008.

-FUNDACION CONSTRUIRA HOGAR PARA ANCIANOS ABANBONADOS

Domingo 7de Diciembre de 2008

-SOMETERAN PROYECTO FAVOR ENVEJECIENTES

Sábado 27 de Septiembre del 2008

-DEFENDERAN ENVEJECIENTES

Viernes 31 de Julio de 2009

-RECLAMAN PROTECCION

Viernes 24 de Abril de 2009

-MADRE BUSCA HIJO

Jueves 16 de Abril de 2009

-SOLICITAN MODIFICACION LEY 352-98

Miércoles 1 de Octubre 2008

-ANCIANO MINUSVALIDO, ENFERMO VIVE EN PARQUE SECTOR HONDURAS

Lunes 28 de Julio del 2009

-FUNDACION RECLAMA PRESERVAR FONDOS

Miércoles 10 de Marzo 2010

-FUNDACION ENTREGA EQUIPOS

Jueves 8 de Abril 2010

-VE ENVEJECIENTES PASAN PENURIAS POR FALTA AYUDA

Martes 3 de Agosto de 2010

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario